Taller de actividades físicas en las capacidades condicionales en el tercer grado “A” de la I.E. San Agustín –Jauja 2023
dc.contributor.author | QUISPE RIVERA, Julio Luis | |
dc.contributor.author | VELAZCO MARTINEZ, Frank Junior | |
dc.date.accessioned | 2025-09-17T14:14:25Z | |
dc.date.available | 2025-09-17T14:14:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | INTRODUCCIÓN En el capítulo I: Contiene el planteamiento del estudio se considera planteamiento del problema, formulación del problema, objetivos, justificación, y limitaciones. En el capítulo II: Contiene se menciona el marco teórico, considerando los siguientes aspectos: antecedentes de la investigación, bases teóricas científica y definición de términos. Capítulo III. Hipótesis y variables. Donde se expresa la hipótesis general y las hipótesis específicas, las variables y operacionalización de variables. En el capítulo IV: Diseño metodológico, se explica el método de investigación, tipo, diseño de la investigación, población y muestra, técnica e instrumento de recolección de datos, y, por último, el procesamiento de datos. En el capítulo V: Contiene los resultados, contrastación de hipótesis, discusión de resultados de la investigación. Asimismo, cuenta con las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas, y los anexos. | |
dc.description.abstract | RESUMEN La investigación titulada Taller de actividades físicas en las capacidades condicionales en el tercer grado “A” de la Institución Educativa San Agustín – Jauja 2023, tuvo como objetivo determinar la influencia de taller de actividades físicas en las capacidades condicionales de los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa San Agustín de Jauja., para lo cual se formuló el problema ¿De qué manera influye el taller de actividades físicas en las capacidades condicionales en los estudiantes del tercer grado A?, por lo que se formuló la hipótesis El taller de actividades físicas influye positivamente en las capacidades condicionales de los estudiantes del 3er grado “A” en la institución educativa San Agustín. La investigación es de tipo aplicada, nivel experimental, diseño pre experimental con una muestra de 30 estudiantes a las que se les aplicó el pre y post test, llegando a la conclusión, que la aplicación del taller de actividades físicas influye significativamente en las capacidades condicionales de los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa San Agustín de Jauja. Donde en el nivel bueno son el 6,7% en el pre test, mientras son el 70% en el post test. Aplicando Wilcoxon. Siendo p = 0,000 < 0,05 entonces se evidencia la mejora significativa Palabra clave. actividades físicas, capacidades condicionales. Los autores | |
dc.description.sponsorship | ISPP "PEDRO MONGE CÓRDOVA" MIEMBROS DEL JURADO PRESIDENTE: OSCAR PAITA VEGA SECRETARIO: PEDRO QUISPE DE LA CRUZ VOCAL: ARTURO PERALTA VILLANEZ | |
dc.identifier.citation | Enseñanza - Aprendizaje | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.iesppedromonge.edu.pe/handle/123456789/42 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Dr. PERALTA VILLANES, Arturo Alfredo | |
dc.relation.ispartofseries | 2024-EF-02; N° - 2024 -DG. IESPP” PMC | |
dc.title | Taller de actividades físicas en las capacidades condicionales en el tercer grado “A” de la I.E. San Agustín –Jauja 2023 | |
dc.type | Thesis |