REPOSITORIO INSTITUCIONAL

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO PEDRO MONGE CORDOVA - REPOSITORIO DE TESIS
Videos Tutoriales
 

Recent Submissions

Item
Actividades grafoplásticas en el desarrollo de la motricidad fina de niños de 5 años en la I.E. N° 383 San Miguel Arcángel de Huaripampa - 2023
(PEÑA CAIRAMPOMA, Pio Eugenio, 2024) ACERO MEJICO, Gloria Estefani; VEGA ESPINOZA, Yasmin Ashley
La investigación titulada Actividades grafoplásticas en el desarrollo de la motricidad fina de niños de 5 años en la I.E. N° 383 San Miguel Arcángel de Huaripampa – 2023, tiene como objetivo determinar que la aplicación de las actividades grafoplásticas desarrollan la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E. N° 383 San Miguel Arcángel de Huaripampa - Jauja 2023. Para ello se formula el problema ¿De qué manera las actividades grafoplásticas desarrollan la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E. N° 383 San Miguel Arcángel de Huaripampa - Jauja 2023? y se formuló la hipótesis. La investigación corresponde al tipo de investigación aplicada, diseño pre experimental, se trabajó con una muestra de 12 niños a las que se les aplicó los instrumentos en el pre y pos test. Al finalizar se llegó a la conclusión La aplicación de las actividades grafoplásticas influyen significativamente en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E. N° 383 San Miguel Arcángel de Huaripampa - Jauja 2023. Luego de aplicar los instrumentos de investigación pre y pos test se tiene en el nivel logro se aprecia al 8,3% en el pre test, mientras en el pos test son el 75% de la muestra. Aplicando wilcoxon se tiene, la mediana del pre test es de 9,4 mientras en el pos test es de 16,6 Lo que significa que el promedio de calificativos es de 16,6. además Siendo p = 0,003 < 0,05 por lo que la aplicación de las actividades grafoplásticas han desarrollado significativamente la motricidad fina en niños de 5 años. Palabras claves: Actividades grafoplásticas, desarrollo de la motricidad fina.
Item
Juegos predeportivos y la iniciación deportiva en estudiantes del 5° ciclo de la Institución Educativa “San José” Jauja -2023
(Recuay Orihuela José Mauro, 2024) OSTACASA CUADRADO JAEN CARLOS; SLEE ZAMUDIO MITCHELL JHERMAYN
La investigación titulada Juegos predeportivos y la iniciación deportiva en estudiantes del 5° Ciclo de la Institución Educativa “San José” Jauja -2023, tuvo como propósito establecer la relación que existe entre juegos predeportivos y la iniciación deportiva. Para lo cual se formuló el problema ¿cuál es la relación que existe entre juegos pre deportivos y la iniciación deportiva en estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa “San José”, Jauja, 2023?, planteando la hipótesis: existe relación directa entre juegos pre deportivos y la iniciación deportiva en estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa “San José”, Jauja,2023. La investigación corresponde a la investigación básica, nivel correlacional, diseño correlacional, se trabajó con una muestra de 29 niños del sexto grado a las que se les aplicó mediante la técnica de la encuesta dos cuestionarios para ambas variables. Luego de procesar los datos se llegó a la conclusión: existe relación directa moderada entre juegos predeportivos y la iniciación deportiva en estudiantes del sexto grado de primaria de la Institución Educativa “San José”, Jauja,2023. Por lo tanto, el 72,4% de la muestra presentan regular de juegos pre deportivos, mientras el 58,6% de la muestra presentan regular en iniciación deportiva. Asimismo, con rho de Spearman, se obtiene rs =0,681, se ubica en relación directa moderada, además 0,000 < 0,05. Por lo tanto, regular cantidad de estudiantes de la muestra si presentan regular juego pre deportivo de la misma manera regular iniciación deportiva. Palabras clave. Juegos pre deportivos, iniciación al deporte
Item
ESTRATEGIA RTC PARA EL DESARROLLO DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN LOS NIÑOS DE 5 AÑOS DE LA CUNA JARDÍN Nº 137 “NIÑO JESÚS DE PRAGA” DE JAUJA 2023
(2024) CASAS RIVERA Analí
La presente investigación ha tenido como propósito demostrar en qué medida la aplicación de la estrategia RTC fortalece la conciencia ambiental en los niños de 5 años de la Cuna Jardín Nº 137 “Niño Jesús de Praga” de Jauja. 2023 Se aplicó el método hipotético deductivo, de tipo pre experimental, con un diseño pre experimental. Se empleó como instrumento el test de conciencia ambiental, con una validez aceptable realizada por juicio de expertos y una confiabilidad, demostrando que el instrumento es confiable, se determinó una muestra no aleatoria conformada por 22 estudiantes de la sección de 5 años. Los datos recogidos se distribuyen normalmente y se aplicó la prueba paramétrica para demostrar la hipótesis general; los principales resultados se dieron en la muestra, luego de aplicar el pre y el pos test se obtuvieron los siguientes resultados, en el nivel Siempre se tiene el 15% en el pre test, mientras son el 95% en el pos test. Aplicando el estadígrafo Willcoxon nos muestra que el p valor es 0,000, este resultado comparando con el nivel de significancia 0,05 se tiene que 0,000< 0,05, lo que implica que la aplicación de la estrategia RTC influye significativamente en el fortalecimiento de la conciencia Ambiental, en los niños de 5 años de la Cuna Jardín Nº 137 “Niño Jesús de Praga” de Jauja. 2023. Palabras clave: Estrategia, conciencia ambiental, cognitiva, afectiva, conductual
Item
Taller de actividades físicas en las capacidades condicionales en el tercer grado “A” de la I.E. San Agustín –Jauja 2023
(Dr. PERALTA VILLANES, Arturo Alfredo, 2024) QUISPE RIVERA, Julio Luis; VELAZCO MARTINEZ, Frank Junior
RESUMEN La investigación titulada Taller de actividades físicas en las capacidades condicionales en el tercer grado “A” de la Institución Educativa San Agustín – Jauja 2023, tuvo como objetivo determinar la influencia de taller de actividades físicas en las capacidades condicionales de los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa San Agustín de Jauja., para lo cual se formuló el problema ¿De qué manera influye el taller de actividades físicas en las capacidades condicionales en los estudiantes del tercer grado A?, por lo que se formuló la hipótesis El taller de actividades físicas influye positivamente en las capacidades condicionales de los estudiantes del 3er grado “A” en la institución educativa San Agustín. La investigación es de tipo aplicada, nivel experimental, diseño pre experimental con una muestra de 30 estudiantes a las que se les aplicó el pre y post test, llegando a la conclusión, que la aplicación del taller de actividades físicas influye significativamente en las capacidades condicionales de los estudiantes del tercer grado “A” de la institución educativa San Agustín de Jauja. Donde en el nivel bueno son el 6,7% en el pre test, mientras son el 70% en el post test. Aplicando Wilcoxon. Siendo p = 0,000 < 0,05 entonces se evidencia la mejora significativa Palabra clave. actividades físicas, capacidades condicionales. Los autores
Item
Esgrafiado con crayolas en la creatividad del tercer grado de la Institución Educativa N° 30 501 Virgen de Lourdes-El Mantaro - 2023
(2024) ESPEJO RAMIREZ, Eliabet Madianita; HURTADO ESTEBAN, Lizbhet María
La investigación titulada esgrafiado con crayolas en la creatividad del tercer grado de la Institución Educativa N° 30501 Virgen de Lourdes-El Mantaro-2023, propuso como objetivo: determinar que la aplicación del esgrafiado con crayolas como estrategia cognitiva influye en el desarrollo de la creatividad del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa N° 30501 Virgen de Lourdes – El Mantaro-2023, motivando la hipótesis de investigación la aplicación del esgrafiado de crayolas como estrategia cognitiva influye en el desarrollo de la creatividad del tercer grado de educación primaria de la I.E. N° 30501 Virgen de Lourdes – El Mantaro-2023. Con un tipo de investigación básica, nivel aplicado explicativa, diseño experimental, en cuál fue trabajado mediante una muestra de 16 estudiantes a quienes se les administro el instrumento de investigación.