Actividades grafoplásticas en el desarrollo de la motricidad fina de niños de 5 años en la I.E. N° 383 San Miguel Arcángel de Huaripampa - 2023
No hay miniatura disponible
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
PEÑA CAIRAMPOMA, Pio Eugenio
Resumen
La investigación titulada Actividades grafoplásticas en el desarrollo de la motricidad
fina de niños de 5 años en la I.E. N° 383 San Miguel Arcángel de Huaripampa – 2023, tiene
como objetivo determinar que la aplicación de las actividades grafoplásticas desarrollan la
motricidad fina en niños de 5 años de la I.E. N° 383 San Miguel Arcángel de Huaripampa -
Jauja 2023. Para ello se formula el problema ¿De qué manera las actividades grafoplásticas
desarrollan la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E. N° 383 San Miguel Arcángel de
Huaripampa - Jauja 2023? y se formuló la hipótesis.
La investigación corresponde al tipo de investigación aplicada, diseño pre
experimental, se trabajó con una muestra de 12 niños a las que se les aplicó los instrumentos
en el pre y pos test. Al finalizar se llegó a la conclusión La aplicación de las actividades
grafoplásticas influyen significativamente en el desarrollo de la motricidad fina en niños de
5 años de la I.E. N° 383 San Miguel Arcángel de Huaripampa - Jauja 2023. Luego de aplicar
los instrumentos de investigación pre y pos test se tiene en el nivel logro se aprecia al 8,3%
en el pre test, mientras en el pos test son el 75% de la muestra. Aplicando wilcoxon se tiene,
la mediana del pre test es de 9,4 mientras en el pos test es de 16,6 Lo que significa que el
promedio de calificativos es de 16,6. además Siendo p = 0,003 < 0,05 por lo que la aplicación
de las actividades grafoplásticas han desarrollado significativamente la motricidad fina en
niños de 5 años.
Palabras claves: Actividades grafoplásticas, desarrollo de la motricidad fina.
Descripción
Las actividades grafoplásticas generan el desarrollo de la motricidad fina en niños de
cinco años de edad, se analizó las dificultades al momento de las acciones de la motricidad
fina. Por lo que es necesario desarrollar la propuesta de realizar actividades grafo plásticas
para mejorar el desarrollo escolar del niño.
La investigación está compuesta por cinco capítulos:
El Capítulo I. Planteamiento del problema, Determinación del problema, formulación
del problema, objetivos, justificación.
El Capítulo II. Marco teórico, Antecedentes internacionales, nacionales, regionales, las
bases teóricas y el marco conceptual, definición de términos básicos.
Capítulo III. Hipótesis y variables. Hipótesis general y especifica, las variables y la
operacionalización de variables
Capítulo IV. Se encuentra el diseño metodológico, el tipo, nivel, diseño de
investigación, población y muestra, técnica e instrumentos, así como el procesamiento de
datos.
Capítulo V. Presentamos los resultados estadísticos, la contratación de hipótesis. La
discusión, luego la conclusión, y recomendaciones. Finalizando con las referencias
bibliográficas y los anexos.
Palabras clave
Citación
Enseñanza - Aprendizaje